Razones para consumir Polen de Abeja
• La ingestión diaria de polen corrige los procesos diarreicos más tenaces, no infecciosos
• Es un excelente reconstituyente intelectual, dando una sensación de optimismo y bienestar.
• Detiene la caída del cabello, ya que contiene cistina, un acido aminado azufrado que refuerza el sistema piloso.
• El polen tiene una acción muy eficaz sobre la próstata. Y es muy útil para evitar la prostatitis.
• Combate el estreñimiento,la enteritis y la colibacilosis. Su papel es regulador.
• Fortifica el sistema reticular, especialmente el capilar.
• Aumenta el metabolismo de las futuras mamas al contener ácidos aminados.
• Tiene propiedades depurativas, energizante y revitalizantes.
• Ayuda a ganar peso en los casos de desnutrición.
• Estimula el apetito, eleva la capacidad de trabajo y baja la tensión arterial.
• Muy aconsejable en depresiones, irritabilidad y neurastenia.
• También ayuda a la cicatrización, por lo que está indicado en caso de úlceras.
• Es ideal para recuperar la vitalidad, razón por la cual se recomienda su consumo a personas débiles, convalecientes, estresadas, de edad avanzada y mujeres embarazadas En los niños, el polen favorece el crecimiento.
• Es uno de los elementos que forman parte de muchas cremas de belleza, ya que suaviza y afina la piel.
• Gracias a su contenido en riboflavina el polen mejora la visión.
• Es muy adecuado en la anemia. Puede llegar a aumentar 22.5% los glóbulos rojos y la hemoglobina en 18%.
• El consumo de polen ayuda a trastornos tales como hipertensión, las várices, los problemas intestinales y hepáticos, además el asma bronquial, eczemas, diabetes, trastornos visuales, estados de ansiedad, irritabilidad y nerviosismo, entre otros.
• Alivia el estreñimiento más rebelde.
• El polen evita la vejez prematura, ya que contiene elementos todavía no determinados que incitan y estimulan el organismo para la eliminación de residuos dañinos
• La ingestión diaria de polen corrige los procesos diarreicos más tenaces, no infecciosos
• Es un excelente reconstituyente intelectual, dando una sensación de optimismo y bienestar.
• Detiene la caída del cabello, ya que contiene cistina, un acido aminado azufrado que refuerza el sistema piloso.
• El polen tiene una acción muy eficaz sobre la próstata. Y es muy útil para evitar la prostatitis.
• Combate el estreñimiento,la enteritis y la colibacilosis. Su papel es regulador.
• Fortifica el sistema reticular, especialmente el capilar.
• Aumenta el metabolismo de las futuras mamas al contener ácidos aminados.
• Tiene propiedades depurativas, energizante y revitalizantes.
• Ayuda a ganar peso en los casos de desnutrición.
• Estimula el apetito, eleva la capacidad de trabajo y baja la tensión arterial.
• Muy aconsejable en depresiones, irritabilidad y neurastenia.
• También ayuda a la cicatrización, por lo que está indicado en caso de úlceras.
• Es ideal para recuperar la vitalidad, razón por la cual se recomienda su consumo a personas débiles, convalecientes, estresadas, de edad avanzada y mujeres embarazadas En los niños, el polen favorece el crecimiento.
• Es uno de los elementos que forman parte de muchas cremas de belleza, ya que suaviza y afina la piel.
• Gracias a su contenido en riboflavina el polen mejora la visión.
• Es muy adecuado en la anemia. Puede llegar a aumentar 22.5% los glóbulos rojos y la hemoglobina en 18%.
• El consumo de polen ayuda a trastornos tales como hipertensión, las várices, los problemas intestinales y hepáticos, además el asma bronquial, eczemas, diabetes, trastornos visuales, estados de ansiedad, irritabilidad y nerviosismo, entre otros.
• Alivia el estreñimiento más rebelde.
• El polen evita la vejez prematura, ya que contiene elementos todavía no determinados que incitan y estimulan el organismo para la eliminación de residuos dañinos
ME ENCANTA
ResponderEliminar